Gestion del conocimiento de las aguas subterraneas. Aportes a su gobernaza

Download
Accessioned
2016-05-13T19:23:28ZAvailable
2016-05-13T19:23:28ZIssued
2015-10Subject
Valle Altogroundwater management
Cochabamba
Bolivia
Groundwater
over exploitation
Groundwater governance
Punata
Metadata
Show full item record
Abstract
El artículo, a partir de los resultados del programa de investigación-acción en aguas subterráneas que realiza el Centro AGUA de la UMSS en el Valle Alto de Cochabamba, discute el proceso de sobre-explotación que ocurre en dicha región en un marco de desgobierno, y arguye que la gestión del conocimiento, y no solo la divulgación de resultados, es una necesidad social, política e institucional. La gestión del conocimiento, expresada en el entendimiento individual y colectivo de los múltiples procesos relacionados al agua subterránea en sus dimensiones hidrogeológica, política, tecnológica, ambiental y socioeconómica, constituye un importante punto de partida para el abordaje integral de la problemática del agua subterránea. Se sugiere que, a partir de este entendimiento, pueden ser facilitados los procesos de construir voluntad política, estructuras de gobernanza y respaldos institucionales, como parte de un esfuerzo colectivo tendiente a mejorar las condiciones de gobernanza del agua subterránea y contribuir paulatinamente a la sostenibilidad de las aguas subterráneas y un mejor equilibrio entre la sociedad y la Madre Tierra.Grantingagency
El Programa SIDAGUA financiado por AECID, fue desarrollado en un consorcio de investigación de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) y el Centro AGUA (UMSS), entre los años 2009-2012.Refereed
NoConference Proceeding